| 
													 
													
													  
														
															
															
															
															
															CELULITIS  
															 
															La celulitis es una 
															afección crónica 
															puramente femenina 
															que evoluciona en 
															ciclos. Se hace 
															evidente en la mitad 
															inferior del cuerpo 
															y casi el 50% de las 
															mujeres la padecen.
															 
															La génesis de esta 
															patología es 
															multifactorial y los 
															podemos dividir en: 
  
															1) Factores 
															primarios: son 
															los influidos por la 
															herencia, raza y 
															constitucionales 
															2) Factores 
															secundarios o 
															determinantes: 
															están relacionados 
															con los trastornos 
															hormonales, 
															vasculares y 
															neurovegetativos 
															3) Factores 
															terciarios o 
															agravantes: son 
															por ejemplo los que 
															devienen por la mala 
															alimentación, 
															disfunciones 
															hepáticas y 
															gastrointestinales, 
															tabaquismo, bajo 
															consumo de agua, 
															trastornos 
															ortopédicos como el 
															pie plano, hábitos 
															sedentarios, stress. 
															 
															Compromete el 
															funcionamiento 
															microcirculatorio 
															del tejido conectivo 
															de la dermis 
															reticular y profunda 
															que rodea a las 
															células grasas (adipocitos), 
															en estos se va 
															produciendo la 
															acumulación de 
															triglicéridos con 
															hipertrofia e 
															hiperplasia que 
															llevan a la 
															formación de 
															adiposidades 
															localizadas. Debido 
															a la alteración 
															ocurrida en el 
															tejido, se produce 
															la acumulación de 
															mucina (esta absorbe 
															grandes cantidades 
															de agua), grasa, 
															líquido y toxinas. 
															Las zonas de 
															preferencia son: 
															muslos, parte 
															interna de rodilla, 
															abdomen, nalgas, 
															parte inferior de la 
															espalda, parte 
															superior de brazos. 
															Tipos de celulitis:
															 
															1) Compacta o dura 
															2) Fláccida 
															3) Edematosa 
															4) Mixta 
															 
															1) Se ve en mujeres 
															jóvenes, 
															generalmente 
															deportistas, 
															bailarinas. Los 
															tejidos están 
															firmes, se ve en 
															zona trocanterea y 
															subglutea. No es 
															dolorosa. Se 
															evidencia con la 
															prueba del 
															“pellizco” 
															 
															2) Típica de 
															personas 
															sedentarias, también 
															en personas que se 
															han sometido a 
															regímenes dietéticos 
															severos. Los tejidos 
															tienen flaccidez 
															muscular o sea son 
															blandos, presentan 
															estrías. Se localiza 
															en cara interna de 
															muslos y en brazos. 
															Puede ser dolorosa, 
															también es frecuente 
															ver varices, y que 
															las pacientes tengan 
															signos de fatiga, 
															mareos, baja presión 
															 
															3) Se ve en mujeres 
															con insuficiencia 
															circulatoria, 
															presentan signos 
															como edemas, 
															telangiectasias, 
															varices, fragilidad 
															capilar y síntomas 
															como pesadez, 
															hormigueos, y 
															calambres. Los 
															miembros inferiores 
															van perdiendo sus 
															curvas normales 
															haciéndose rectos y 
															se ven cambios de 
															grosos en rodillas y 
															tobillos. A la 
															palpación la 
															consistencia es 
															pastosa y puede ser 
															dolorosa. 
															 
															4) Ninguna de la 
															formas descriptas 
															son puras, siempre 
															se presentan 
															asociadas 
															
															 
															  
															
															 La piel se ve 
															reseca, áspera, a 
															medida que la 
															celulitis se agrava, 
															aparecen 
															deformaciones, 
															abultamientos, 
															coloración rojiza, 
															nódulos con 
															depresiones, 
															hipersensibilidad, 
															frialdad de la piel, 
															varicosidades, 
															flaccidez y estrías
															 Para el diagnostico, 
															ya que es una 
															patología 
															medico-estética, debe 
															realizarse un examen 
															clínico, esto es 
															interrogatorio, 
															inspección, 
															palpación, y 
															estudios 
															complementarios. El mas practico y 
															económico y que se 
															realiza en la misma 
															consulta es la 
															termografía, esta 
															nos brinda un 
															esquema cromático 
															apoyando sobre la 
															zona afectada unas 
															placas termográficas 
															que se colorean 
															según las 
															variaciones de 
															temperatura ya que 
															están en relación al 
															daño en la 
															microcirculación. 
															 Tratamiento: 
															 a)  Cambios 
															en la 
															alimentación. b)  Eliminación 
															de toxinas. c)  
															Control del 
															stress. d) Tratamiento 
															medico. Con 
															vasodilatadores, 
															venotonicos, 
															linfoquineticos 
															además indicando por 
															vía oral, local y 
															mesoterápica 
															sustancias como 
															bioestimulinas y 
															centella asiática e) Tratamiento con 
															equipos de ultima 
															generación para 
															lograr destruir el 
															tejido celulítico, 
															activar la 
															circulación y 
															modelar 
															(mesoterapia, 
															ultrasonidos, 
															iontocontracción, 
															campos magnéticos, 
															presoterapia, DLM, 
															ozonoterapia, láser 
															lipósilis, 
															hidrolipoclasia). 
															 
															
															OBESIDAD 
															LOCALIZADA  
															 La obesidad 
															localizada es un 
															tema de importancia 
															en el área de la 
															estética corporal. 
															Debe tratarse de una 
															persona de peso 
															normal o bajo con 
															áreas de acumulación 
															de tejido adiposo. 
															Las obesidad 
															localizada, responde 
															a mecanismos y 
															causas distintas que 
															la obesidad general, 
															pudiéndose definir 
															como una situación 
															totalmente 
															independiente, que a 
															veces puede o no 
															acompañarse de 
															sobrepeso. Es muy importante 
															tener en cuenta la 
															forma corporal que 
															cada persona tiene 
															preestablecida, por 
															herencia o genética, 
															factores hormonales, 
															metabólicos, 
															circulatorios, etc. 
															y fundamentalmente 
															por factores 
															predisponentes. La ubicación 
															preponderante de 
															estas adiposidades 
															en la mujer es en la 
															cara externa de las 
															piernas, también 
															llamada en pantalón 
															de montar; en 
															abdomen, en los 
															flancos o costados 
															del abdomen 
															superior, y a nivel 
															de cara interna de 
															las rodillas. 
															 Tratamiento de la 
															obesidad localizada 
															 • 
															Hidrolipoclasia 
															ultrasónica.  • Lipodisolución.
															 • Mesoterapia • Tratamientos 
															orales y tópicos.
															 
															• láser lipólisis 
															 La hidrolipoclasia 
															ultrasónica tiene un 
															efecto mecánico y 
															otro calórico. Por 
															acción mecánica 
															tiene efectos de 
															compresión y 
															descompresión 
															molecular, y genera 
															radicales libres con 
															muerte del adipocito. 
															El efecto calórico 
															surge de la fricción 
															molecular, 
															desestabiliza las 
															membranas y destruye 
															las células 
															adipocitarias. Se 
															requiere para su 
															aplicación un 
															aparato de 3 MHz con 
															penetración de 3 cm 
															de profundidad, 
															apropiado para 
															llegar hasta el 
															celular subcutáneo. 
															La técnica requiere 
															la inyección, con o 
															sin anestesia, de un 
															gran volumen de 
															solución hipotónica 
															Inmediatamente se 
															aplica el 
															ultrasonido de modo 
															continuo con una 
															intensidad de 3 
															W/cm2 por 5 a 10 
															minutos cada 100 cm2 
															y con un movimiento 
															lento del 
															transductor. El 
															tratamiento se 
															repite cada dos 
															semanas y se 
															necesitan hasta 8 
															sesiones. Es un 
															procedimiento de 
															consultorio que no 
															requiere 
															entrenamiento 
															quirúrgico y sin 
															riesgos.
  La lipodisolución 
															requiere la 
															inyección subcutánea 
															(hipodermis) de 
															fosfatidilcolina, al 
															5% (250 mg en 5 ml) 
															y 50 mg de 
															desoxicolato de 
															sodio. Se aplican 
															0,1 o 0,2 ml según 
															la zona cada 2 
															centímetros, con una 
															aguja muy fina 
															(30G). Las sesiones 
															se repiten cada dos 
															semanas y en la 4º 
															ya son evidentes los 
															resultados.
  
															 
															
															ESTRÍAS 
															 Las estrías son 
															atrofias cutáneas en 
															forma de líneas 
															sinuosas están 
															localizadas en el 
															tejido conjuntivo y 
															se observan por 
															transparencia a 
															través de la 
															epidermis. Se 
															producen por exceso 
															de distensión de la 
															piel y 
															adelgazamiento y 
															ruptura de los 
															elementos de sostén 
															en el tejido 
															conectivo de la 
															dermis. A este 
															proceso se agregan 
															las lesiones 
															tróficas provocadas 
															por la disminución 
															de la 
															microcirculación, 
															consecuencia del 
															estiramiento. La 
															principal causa de 
															la aparición de las 
															estrías son las 
															alteraciones 
															estructurales del 
															colágeno. Se localizan 
															preferentemente en 
															la pared del 
															abdomen, caderas, 
															glúteos, piernas, 
															muslos, brazos, 
															espalda y senos. En 
															la dermis hay una 
															fibrosis excesiva 
															localizada en forma 
															de cordones como 
															respuesta a la 
															ruptura de las 
															fibras anteriormente 
															existentes. Podemos 
															decir que son 
															cicatrices de este 
															tejido. De formarse la 
															estría, es de color 
															violáceo, porque la 
															dermis aún tiene 
															riego sanguíneo. 
															Después es rosada, 
															también tiene riego. 
															Cuando ya no hay 
															riego sanguíneo son 
															de color nacarado.   Tipos 
															Hay dos tipos de 
															estrías: 
															 
															• Estrías de 
															distensión que se 
															observan en mujeres 
															embarazadas y en 
															obesos que han 
															perdido peso 
															bruscamente y en 
															algunas 
															enfermedades.  
															• Estrías purpúricas 
															de color violeta o 
															rojo oscuro que 
															son un signo 
															característico del 
															Síndrome de Cushing 
															por la producción 
															excesiva de cortisol. 
															Además están 
															aquellas que 
															aparecen por el 
															consumo prolongado 
															de corticoides. 
															   
														
														
														 Sustancias de 
															tratamientos 
															preventivos 
														 Para prevenir la 
															formación de estrías 
															por embarazo, los 
															tratamientos deben 
															aumentar la 
															elasticidad de la 
															piel, aplicando 
															desde el inicio del 
															mismo, productos que 
															incluyan en su 
															composición 
															hidrolizados de 
															elastina, extractos 
															de placenta, líquido 
															amniótico, extractos 
															de plantas como el 
															equisetum (cola de 
															caballo),etc. 
															mediante masajes que 
															estimulen la 
															circulación cutánea 
															y la penetración de 
															los principios 
															activos.
  Siempre es mejor la 
															prevención. Especial 
															atención hay que 
															poner a la dieta, ya 
															que lo mejor en 
															estos casos, es 
															atacar el problema 
															de estrías, de 
															dentro hacia afuera. 
															Los alimentos ricos 
															en vitaminas A, C, D 
															y Zinc y mucha agua 
															son recomendables 
															para ayudar a 
															prevenir la 
															aparición de estas 
															molestas marcas en 
															la piel.
  Tratamiento 
															paliativo 
														 Cuando las estrías 
															ya están formadas 
															los resultados serán 
															mejores en la fase 
															vascularizada que en 
															la cicatricial. Los productos 
															empleados llevarán 
															entre otros:
  • Extractos de 
															regaliz que inhibe 
															la síntesis excesiva 
															de fibras colágenas.
															 • Vitaminas A, B, F, 
															especialmente el 
															kiwi que favorece la 
															regeneración del 
															tejido conjuntivo y 
															por   consiguiente la correcta cicatrización y el aceite de rosa mosqueta • Magnesio 
															indispensable para 
															la síntesis de 
															colágeno. La acción 
															de estos principios 
															activos será 
															potenciada   mediante iontoforesis, masaje indirecto, gimnasia pasiva, etc.
														
  Con respecto al 
															tratamiento, lo 
															dividimos en varias 
															etapas, considerando 
															mesoterapia, dermoabrasión con 
															puntas de diamante 
															peelings, láser 
															terapia y plasma 
														rico el plaquetas. tres aplicaciones 
															cada 7 días tres aplicaciones 
															cada 15 días cada 15 días hasta 
															la mejoría Con estos cuidados 
															se pretende que haya 
															una reabsorción del 
															tejido fibroso al 
															aumentar el riego 
															sanguíneo de la 
															zona, reactivando la 
															formación del tejido 
															dérmico normal en 
															los bordes de las 
															estrías disminuyendo 
															el efecto 
															antiestético. 
														 
														 
														
															
															
															
															HIDROLIPOCLASIA Y 
															ULTRACAVITACIÓN  
															 
															Es uno de los 
															tratamientos más 
															efectivos para la 
															reducción de las 
															adiposidades 
															localizadas. Es un 
															método sencillo, no 
															invasivo, 
															ambulatorio, que se 
															realiza en 
															consultorio. 
															La ultracavitación 
															es un método que 
															basa su acción 
															terapéutica en la 
															aplicación de ondas 
															ultrasónicas de alta 
															potencia y baja 
															frecuencia. Son 
															vibraciones 
															mecánicas, cuya gama 
															se extiende desde 
															los 20 a los 20000 
															herzios. La 
															hidrolipoclasia 
															consiste en la 
															aplicación de 
															sustancias 
															lipolíticas en la 
															zona de adiposidad 
															localizada y/o 
															celulitis, donde 
															después se aplicará 
															la técnica de 
															ultrasonidos. Estas 
															ondas crean en el 
															tejido graso unas 
															“micro-burbujas” 
															para la disolución 
															de la grasa y su 
															eliminación de la 
															zona. 
															La sinergia del 
															ultrasonido con la 
															sustancia 
															previamente 
															inyectada, produce 
															la ruptura de las 
															células grasas que 
															pasan al sistema 
															linfático para ser 
															eliminadas. 
														 
														  
															
															Características
															 
															 
															Esta técnica permite 
															eliminar el edema de 
															las piernas, renovar 
															la circulación, 
															controlar la 
															celulitis y estados 
															de lipodistrofia, 
															fibrosis en general 
															y mejorar el aspecto 
															de la zona tratada y 
															la textura de la 
															piel. 
															 
															• Elimina celulitis 
															y adiposidad 
															localizada (destruye 
															cúmulos de grasa) 
															Sus resultados se 
															observan desde las 
															primeras sesiones y, 
															combinada con la hidrolipoclasia 
															los ultrasonidos 
															tiene mayor efecto.  
															• No requiere 
															anestesia, ni 
															hospitalización.  
															• Es indolora 
															• El paciente 
															continúa 
															inmediatamente con 
															sus actividades.  
															•
															Se realiza en ambos 
															sexos.  
															•
															Se puede aplicar la 
															energía ultrasónica 
															para potenciar la 
															mesoterapia o 
															utilizarlo solo, con 
															un gel con cafeína 
															como conductor, y 
															producir una 
															lipólisis con 
															fractura de los 
															adipositos 
															corrigiendo así la 
															celulitis y 
															adiposidades 
															localizadas. 
															 
															Aplicación 
															 
															Se infiltra en el 
															tejido subcutáneo, a 
															la profundidad de 1 
															cm. una mezcla de 
															solución 
															fisiológica, agua 
															destilada y 
															sustancias 
															lipolíticas en la 
															zona afectada y 
															luego se aplican de 
															10/15 mn. de 
															ultrasonido. La gran 
															cantidad de liquido 
															inyectado produce el 
															hinchamiento de las 
															células, por lo que 
															se debilita la 
															membrana y por el 
															principio físico de 
															que el ultrasonido 
															trabaja a través de 
															un medio liquido 
															produciendo ondas 
															que rompen las 
															membranas de los 
															adipositos 
															se destruyen los 
															depósitos de grasa, 
															que se eliminan por 
															orina, se produce 
															una importante 
															lipólisis. 
															Los resultados se 
															ven después de la 2º 
															o 3º aplicación y 
															son necesarias como 
															mínimo 6. 
															 
															• Se define la zona 
															a tratar, y se pauta 
															un tratamiento de 
															unos 2 meses de 
															duración, con una 
															sesión a la semana.
															 
															• En la primera 
															semana se infiltra 
															la solución en el 
															tejido adiposo, y se 
															complementa con el 
															uso de  
															ultrasonidos.  
															• La segunda y 
															tercera sesión son 
															sólo para 
															ultracavitación 
															• En la cuarta 
															sesión se vuelve a 
															aplicar solución, 
															seguida del 
															tratamiento de 
															ultrasonidos.  
															• Se repite el 
															proceso durante el 
															segundo mes.  
														
														
														 
															
														
														ELECTROESTIMULACIÓN - 
														IONTOFORESIS 
														 
														Para este tratamiento se 
														utiliza un aparato que 
														genera dos tipos de 
														corrientes, una 
														galvánica y otra de 
														estimulación,es la 
														electroestimulación. Se 
														usan electrodos que 
														colocados a lo largo de 
														los músculos afectados, 
														producen la contracción 
														isométrica de los 
														mismos, logrando un 
														fortalecimiento muscular 
														como si fuera gimnasia 
														pasiva. 
														Con la aplicación de la 
														corriente galvánica se 
														consigue un aumento de 
														las actividades 
														biológicas y enzimáticas, 
														así como una reducción 
														de los tejidos 
														celulíticos, esto es 
														“bioestimulacion”, 
														aumentando la tonicidad 
														muscular y la 
														elasticidad de la piel, 
														mejorando el retorno 
														venoso y la oxigenación 
														de los tejidos, 
														evidenciándose los 
														resultados desde la 
														primera aplicación. De 
														efectos altamente 
														reafirmantes, acelera la 
														reducción de las medidas 
														y disminuye la flaccidez 
														de los tejidos 
														realizando 2 sesiones 
														semanales hasta 
														completar todo un 
														tratamiento, que 
														dependerá de cada 
														paciente. 
														La corriente galvánica 
														aporta al organismo  
														efectos terapéuticos 
														frente a problemas de 
														metabolismo debidos a: 
														estrés, el 
														envejecimiento cutáneo, 
														en el campo flebológico, 
														celulitis, etc 
														
															• Mejora el 
														metabolismo  
														• Mejora el riego 
														sanguíneo  
														• Mejora las defensas
														 
														• Aumenta la diuresis
														 
														• Regula el ph de los 
														tejidos, siendo efectivo en caso 
														de tratamientos 
														reductores y 
														reafirmantes.  
														•
														Contribuye a la 
														desaparición de edemas. 
														 
														• Estimula la movilización 
														de líquidos 
														intersticiales y elimina 
														sustancias de desecho, 
														debido al efecto de 
														bombeo tanto 
  sobre el 
														sistema de circulación 
														de retorno, como sobre 
														el sistema linfático.
														 
														• Permite no sólo 
														reafirmar el tejido 
														laxo, sino también la 
														reducción de volumen 
														debido a la movilización 
														de lípidos  
  almacenados 
														en el tejido 
														• Mejora la silueta 
														• Reafirma zonas 
														corporales y faciales 
														• Mejora la calidad y 
														textura de la piel 
														• Disminución de la 
														retención de líquidos 
														• Evita el 
														envejecimiento cutáneo 
														  
												
													
														
														
														  | 
														
														
														
														 tope | 
														
														    | 
														
														 
														
														
														   | 
														
														
														volver 
														a servicios | 
														
														  | 
														
														 
														
														sigue   | 
														
														 
														
														   | 
													 
												 
											 
													 
													 | 
												 
												 
										 
 |